Relación entre autoestima escolar y la ansiedad en los estudiantes de tercero y cuarto año de secundaria de la institución educativa N° 098 “El Gran Chilimasa” de la provincia de Zarumilla -Tumbes, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima escolar y la ansiedad en los estudiantes de tercero y cuarto año de secundaria de la Institución Educativa N° 098 “El Gran Chilimasa” de la provincia de Zarumilla -Tumbes, 2017. El diseño de investigación fue no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima escolar Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima escolar y la ansiedad en los estudiantes de tercero y cuarto año de secundaria de la Institución Educativa N° 098 “El Gran Chilimasa” de la provincia de Zarumilla -Tumbes, 2017. El diseño de investigación fue no experimental, transversal; la muestra fue de 127 estudiantes, aplicando el inventario de autoestima escolar de Coopersmith y la escala de autovaloración de la ansiedad de Zung. Los resultados fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 22, mediante la prueba estadística Chi- Cuadrado. Se encontró que no existe relación significativa entre la autoestima escolar y la ansiedad en los estudiantes de tercero y cuarto año de secundaria de la Institución Educativa N° 098 “El Gran Chilimasa”. Siendo el objetivo general el de determinar los niveles de autoestima escolar y de ansiedad que presentan los estudiantes, encontrando así que el 48% se ubican en un nivel medio y un 52% se ubica en un nivel bajo de la autoestima escolar. Por último, se observa que el 1.6% obtiene un nivel de ansiedad severa, el 31.5% se ubica en un nivel de ansiedad moderada y un 66.9% obtiene un nivel normal de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).