Caracterización de los costos de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso panadería y pastelería “Don Lucho Carmen” empresa E.I.R.L. del distrito de Bellavista - provincia de Sullana, 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo se basó en la caracterización de los costos de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso panadería y pastelería “Don Lucho Carmen “Empresa Individual Responsabilidad Limitada del Distrito de Bellavista Provincia de Sullana, año 2018. La problemática que se evidencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Astudillo, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacén
Costeo
Ordenes de Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El trabajo se basó en la caracterización de los costos de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso panadería y pastelería “Don Lucho Carmen “Empresa Individual Responsabilidad Limitada del Distrito de Bellavista Provincia de Sullana, año 2018. La problemática que se evidencio fue la demora en el abastecimiento de las materias primas, así como el registro de las mercaderías; desorden en los almacenes. El objetivo general fue Determinar y describir las características de los costos de las micro y pequeñas empresas del sector industrial del Perú y de la empresa Panadería y pastelería “Don Lucho” Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. La investigación fue descriptiva de corte transversal; en la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación y el análisis del Contenido a través de la Lectura orientada a los objetivos; Los resultados encontrados son que una parte de empresas del sector industrial del Perú. Nuestra empresa materia de estudio utilizó el costeo por órdenes de producción; además que existe una rentabilidad favorable en la empresa, conforme a la Caracterización de los costos de producción conformado por, materia prima, mano de obra y costos indirectos; concluyendo que la utilidad es favorable a la empresa, la misma que varía en función al tipo de pan vendido siendo su utilidad por unidad entre S/0.1 y S/ 0.40, céntimos de sol ,en proporción a la variedad de pan; se puede mejorar y ampliar su mercado de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).