Gestión de calidad y capacitación de las MYPES, rubro restaurantes en el distrito de Veintiseis de Octubre, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar las características de la Gestión de la calidad y capacitación en las MYPE rubro restaurantes en el distrito Veintiséis de Octubre, Año 2019, se utilizó un diseño descriptivo no experimental de corte trasversal y cuantitativo, con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Giron, Kathia Berenise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Capacitación de MYPES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar las características de la Gestión de la calidad y capacitación en las MYPE rubro restaurantes en el distrito Veintiséis de Octubre, Año 2019, se utilizó un diseño descriptivo no experimental de corte trasversal y cuantitativo, con una muestra de 2 micro y pequeñas empresas, comuna población de 68 clientes, 2 propietarios y 7 trabajadores, aplicándose un cuestionario con la técnica de la encuesta de aproximadamente 23 preguntas. Los resultados obtenidos: en cuanto a la gestión de calidad 54.41% de clientes recibieron servicio de calidad, 100% de propietarios si adecua procesos para elaborar sus productos. 70,59% clientes si observaron habilidades del trabajador para tomar una decisión, 100% de las Mype cuenta con cartera de proveedores de insumos, un 60.30% manifestó que las Mypes si satisfacen sus necesidades de consumo, 100% redujeron costos al tomar la decisión de aplicar calidad en sus productos. En cuanto a la capacitación 54,14% de trabajadores recibieron capacitación, 71,43% presenta habilidades para el desempeño de sus labores, 100% de propietarios tienen la capacidad para administrar, 100% manifestó incremento en productividad, sin embargo 100% no mejoro su rentabilidad. En conclusión, se demuestra que las micro y pequeñas empresas tienen experiencia en aplicar un sistema de gestión de calidad, esto les permite posicionarse en el sector de servicios. encuentran importante capacitar a los colaboradores ya que se obtendrá conocimientos sobre la información que la empresa debe detallar a los clientes; el comportamiento y necesidades del mismo manteniendo la disciplina, eficacia ya que esta puede aumentar la productividad y rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).