El nivel de psicomotricidad gruesa en los niños de 4 años de la institución educativa N° 464, distrito de La Unión Piura 2020.

Descripción del Articulo

El nivel de psicomotricidad gruesa en los niños es un problema constante en la institución educativa, tiene el 80%(12) de niños en un nivel bajo, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de psicomotricidad gruesaen los niños de 4 años de la I.E N° 464, Distrito de La Unión –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Namuche, Rosa Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Equilibrio
Psicomotricidad Gruesa
Movimientos del Cuerpo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El nivel de psicomotricidad gruesa en los niños es un problema constante en la institución educativa, tiene el 80%(12) de niños en un nivel bajo, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de psicomotricidad gruesaen los niños de 4 años de la I.E N° 464, Distrito de La Unión – Piura – 2020. El estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo, con diseño no experimental transeccional, la población estuvo conformada por 103 niños de la I.E, la muestra seleccionada fue de 15 niños, se utilizó la técnica de observación e instrumento lista de cotejo, el instrumento fue validado por expertos. Los resultados obtenidos en la dimensión Equilibrio, 7% (1) de los estudiantes se encuentran en un nivel alto, 27% (4) de estudiantes en el nivel medio, 67% (10) de estudiantes en el nivel bajo, en la dimensión Coordinación, 20% (3) de los estudiantes se ubica en un nivel alto e igual cantidad en un nivel medio y el 60% (9) de los estudiantes en el nivel bajo. Las variables se ubicaron, 13% (2) de los estudiantes se ubica en un nivel alto, 7% (1) estudiante en nivel medio y 80%(12) de los estudiantes se encuentra en un nivel bajo. Se concluyó que la mayoría de los estudiantes presentaron dificultades o no realizan movimientos de las extremidades inferiores y/o superiores, no tienen control y no han logrado tener coordinación del movimiento de su cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).