Resolución de problemas matemáticos con niños del tercer grado de educación primaria en la Institución Educativa Isaac Newton - Paraíso El Sauce - San Juan de Lurigancho - Lima - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel que presentan en la resolución de problemas matemáticos los niños del tercer grado de educación primaria en la Institución Educativa Isaac Newton, Paraíso el Sauce, San Juan de Lurigancho, Lima – 2020. La metodolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio Cantidad Equivalencia Regularidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel que presentan en la resolución de problemas matemáticos los niños del tercer grado de educación primaria en la Institución Educativa Isaac Newton, Paraíso el Sauce, San Juan de Lurigancho, Lima – 2020. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, la población estaba constituida por las tres aulas de tercer grado en la I.E Isaac Newton, utilizando una muestra de 20 estudiantes del tercer grado “C” con edades entre ocho y nueve años, dichos datos fueron obtenidos de la ficha de matrícula de la institución. La técnica que se empleó fue un cuestionario y el instrumento estuvo conformado por diez ítems y los resultados arrojados según mi objetivo general fue que, solo el 5% de niños(as) están en el nivel de Logro previsto, es decir, presentan la capacidad de resolver un problema matemático, en ese sentido, respondiendo a mi primera dimensión se observa que, el 50% de niños(as) están en el nivel de Inicio, es decir, presentan dificultad para resolver problemas de cantidad. Dichos datos son similares en mi segunda dimensión donde, solo el 5% de niños(as) están en el nivel de Logro previsto, es decir, presentan la capacidad para resolver un problema matemático de regularidad, equivalencia y cambio. Finalmente se concluye que, el análisis realizado a los niños, corresponden al nivel proceso, lo que demuestra que requieren más acompañamiento y herramientas para resolver problemas matemáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).