El pensamiento creativo en el área de matemática de los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. N°15138 Vilcas - Pacaipampa - Provincia de Ayabaca, Piura 2018.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se plantea la problemática del estudio realizado, punto clave que contextualiza la problemática detectada en el aprendizaje del pensamiento creativo del área de matemática de los estudiantes del quinto grado de primaria, en este caso, pertenecen específicament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Noriega, Milner Florentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Pensamiento creativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se plantea la problemática del estudio realizado, punto clave que contextualiza la problemática detectada en el aprendizaje del pensamiento creativo del área de matemática de los estudiantes del quinto grado de primaria, en este caso, pertenecen específicamente a Vilcas - Pacapaipampa - Provincia de Ayabaca, departamento de Piura. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología cuantitativa en el nivel descriptivo. La población y muestra coinciden y estuvo conformada por 19 estudiantes de ambos sexos que se encontraban cursando el Quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Estatal N° 15138 Vilcas - Pacapaipampa - Provincia de Ayabaca, Piura 2018. Los resultados se evidenciaron utilizando como instrumento la lista de cotejo, se considera que los estudiantes logran un 100% en nivel alto donde crea objetos novedosos a partir de objetos comunes en los proyectos matemáticos y ninguno en nivel No. Se cumple con la finalidad de describir el pensamiento creativo en la I.E. a través de las cuatro dimensiones destacando en la dimensión de elaboración para el desarrollo de pensamiento creativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).