Uso de plantas medicinales en los pobladores del pueblo joven San Juan- Chimbote. Abril-Julio 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el uso de plantas medicinales en los pobladores del Pueblo Joven San Juan desde abril hasta julio del2019. Se ejecutó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con diseño no Experimental. Se conto con 3890 pobladores lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Zapata, Sebastian Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descriptivo
Plantas Medicinales
Problema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el uso de plantas medicinales en los pobladores del Pueblo Joven San Juan desde abril hasta julio del2019. Se ejecutó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con diseño no Experimental. Se conto con 3890 pobladores lo cual se aplicó mediante una encuesta del uso de las plantas medicinales, a 350 pobladores del Pueblo Joven San Juan. Como resultado de la investigación se determinó una conclusión respecto las plantas medicinales utilizadas por los pobladores del pueblo joven san juan, entre las plantas medicinales utilizadas tenemos: oregano (47.2%)manzanilla (14.8%), chanca piedra (11.5%) ;asimismo solo el (75.8%) de los pobladores conocen el uso adecuado de las plantas medicinales utilizadas para este fin y el (24.2%), consideran que la utilización de plantas reconstituyentes no sería un tratamiento electivo para disminuir gastos y problemas identificados con la medicación”. Se concluyó que los pobladores del Pueblo Joven San Juan refieren que el (75.8%) usó plantas medicinales mientras que el (24.2%) no usan plantas medicinales para ningun alivio de cualquier patologia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).