Uso tradicional de plantas medicinales en pobladores del pueblo joven Florida Baja - Chimbote. Abril – Julio 2019
Descripción del Articulo
Actualmente las comunidades en especial, las rurales la utilizan de manera ancestral ya que la selección, manejo y conservación de conocimientos se va transmitiendo de una generación a otra. La presente investigación me permitió conocer acerca del uso tradicional de plantas medicinales en los poblad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Las Plantas Medicinales Uso Características Sociodemográfica Chamaemelum Nobile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Actualmente las comunidades en especial, las rurales la utilizan de manera ancestral ya que la selección, manejo y conservación de conocimientos se va transmitiendo de una generación a otra. La presente investigación me permitió conocer acerca del uso tradicional de plantas medicinales en los pobladores del pueblo joven Florida Baja – Chimbote. Se obtuvo como objetivo describir el uso tradicional de plantas medicinales en pobladores del pueblo joven florida baja - Chimbote de abril a julio del 2019. Teniendo como metodología un estudio descriptivo retrospectivo y de corte transversal y el diseño fue cualitativo, la muestra incluye a 162 personas, cuyas edades es 18 a 70 años con el propósito de si usan plantas medicinales, para obtener información aplique un cuestionario. En los resultados se encontró que los encuestado en relación al género, el 60% fue femenino, en el tipo de ocupación el 34% son amas de casa, según tipo de enfermedades es diabetes con un 17% lo que más padecen los pobladores , donde acuden cuando tienen alguna enfermedad un 48% van al médico, el motivo de uso se puede ver que un 44% por el consejo de un herbolario, mientras la planta más usada es Chamaemelum nobile más conocida como su nombre común manzanilla con un 26%, un 88% lo usan en infusión , la parte más usada es la hoja con 53%. Como conclusión el 72% de los pobladores usan plantas medicinales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).