Uso tradicional de plantas medicinales en los pobladores del asentamiento humano Villa San Luis II etapa. Nuevo Chimbote. Abril – Julio de 2019

Descripción del Articulo

Desde hace tiempo atrás se conoce que el hombre ha transmitido conocimientos acerca de las plantas medicinales de generación en generación. Además, también gran parte de la población en el Perú lo utiliza. Por ende, el objetivo de la investigación es describir el uso tradicional de plantas medicinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llauri Soto, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características Sociodemográficas
Planta Medicinal
Valeriana Officinalis
Zingiber Officinale
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Desde hace tiempo atrás se conoce que el hombre ha transmitido conocimientos acerca de las plantas medicinales de generación en generación. Además, también gran parte de la población en el Perú lo utiliza. Por ende, el objetivo de la investigación es describir el uso tradicional de plantas medicinales en pobladores del Asentamiento Humano Villa San Luis II etapa. Se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo y de corte transversal, utilizando la técnica de la entrevista personal, en donde el entrevistador aplicó un cuestionario de 22 preguntas, en el cual participaron 149 pobladores seleccionados por muestreo probabilístico. Se encontró que el 51% (76) de los encuestados fueron de sexo masculino; el 71% (106) de los pobladores afirman utilizar plantas medicinales para sus problemas de salud; el 85% (30) lo usa por consejo de un herbolario; el 20% lo usa frecuentemente; además respecto a las plantas más usadas el 23% (24) de los pobladores utiliza la Zingiber officinale, el 19% (20) utiliza la Valeriana officinalis, 17% (18) utiliza el Chamaemelum nobile y el 12% (13) utiliza el Origanum vulgare; el 92% (98) lo usa en modo de infusión; y el 74% (78) utiliza la raíz. Se concluye que el 71% de la población encuestada hacen uso tradicional de plantas medicinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).