Habilidades psicomotoras en niños y niñas de la Institución Educativa N°220 "Huarichaca", Molino, Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación sobre el nivel de motricidad en los estudiantes de la institución educativa N°220 de Huarichaca, Molino, Pachitea- Huánuco, tuvo como objetivo general de Determinar el nivel de motricidad en los estudiantes de la institución educativa N°220 de Huarichaca, Molino,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venancio Trinidad, Norhelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades psicomotoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación sobre el nivel de motricidad en los estudiantes de la institución educativa N°220 de Huarichaca, Molino, Pachitea- Huánuco, tuvo como objetivo general de Determinar el nivel de motricidad en los estudiantes de la institución educativa N°220 de Huarichaca, Molino, Pachitea-2019. La metodología que se empleó corresponde a la investigación cuantitativa de nivel descriptivo y de diseño no experimental– descriptivo- transaccional. La población estuvo conformada por los profesores y los estudiantes obteniendo un muestro por conveniencia no aleatoria de 23 estudiantes de cinco años de la Institución Educativa. Así mismo para el análisis estadístico de los datos se empleó el programa estadístico de informático SPSS versión 25. Con los resultados obtenidos se llegó a Se llegó a determinar el nivel de la variable Motricidad en los niños, donde tiene una predominancia significativa con el 52,2% equivalente a 12 estudiantes se ubicaron en la escala de calificación inicial, es decir que más de la mitad de los estudiantes no han desarrollado su motricidad lo cual es muy preocupante en los niños y las niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).