Funcionamiento familiar diferente en estudiantes de primaria, según tipo de familia, Satipo, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el funcionamiento familiar en estudiantes de primaria según tipo de familia, Satipo, 2020, tuvo como población a estudiantes de primaria de dicha institución, cuya muestra fue un total de 104 estudiantes. El tipo de estudio fue descriptivo, ya que bu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tipo De Familia Funcionamiento Familiar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el funcionamiento familiar en estudiantes de primaria según tipo de familia, Satipo, 2020, tuvo como población a estudiantes de primaria de dicha institución, cuya muestra fue un total de 104 estudiantes. El tipo de estudio fue descriptivo, ya que busco describir las características de la población según el nivel de funcionamiento familiar en estudiantes de primaria según tipo de familia; observacional porque no hubo manipulación de las variables, prospectivo, porque los datos recogidos serán a propósito del estudio(primarios); transversal, porque se realizó una sola medición a la misma población y analítico. El nivel de investigación fue relacional porque se buscó demostrar dependencia probabilística entre el funcionamiento familiar y tipo de familia, en tanto que no se pretendió conocer las relaciones causales, sino más bien la dependencia estadística, que a través de la estadística bivariada que permitió hacer asociaciones (Chi Cuadrado de homogeneidad). (Supo, 2014). El instrumento que se utilizó fue la Escala de Satisfacción Familiar de Olson & M. Wilson (1982). Teniendo como resultado que, en la investigación realizada se llegó a concluir siendo P-valor = 0.481% mayor al (5%) de significancia esto permite aceptar la Ho, por ello se tomó la decisión que no existe funcionamiento familiar y tipo de familia en estudiantes de primaria, satipo,2020. La familia es un espacio de desarrollo social, físico y psicológico. Si ocurren eventos desestabilizadores dentro del grupo, algunos perciben que algunos no cumplen con roles y/u obligaciones, generando conflictos familiares (Sigüenza, 2015). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).