Las tendencias doctrinales sobre peculado en Iberoamérica en el periodo 2015 - 2019
Descripción del Articulo
La investigación formulada en materia penal y sus tendencias doctrinales, tuvo como problema general: Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el delito de peculado en Argentina, Chile, España y Perú en el periodo 2015 a 2019.El objetivo general fue determinar las tendencias doctrinales sobre el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peculado Beneficio Corrupción Estado Iberoamérica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación formulada en materia penal y sus tendencias doctrinales, tuvo como problema general: Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el delito de peculado en Argentina, Chile, España y Perú en el periodo 2015 a 2019.El objetivo general fue determinar las tendencias doctrinales sobre el delito de peculado en Argentina, Chile, España y Perú en el periodo 2015 a 2019 y como objetivos específicos el identificar y describir las tendencias doctrinales sobre el delito de peculado en Argentina, Chile, España y Perú en el periodo 2015 a 2019; El tipo de investigación que desarrolló es cualitativa, ya que es la búsqueda de bases teóricas para ser estudiadas. De nivel exploratoria y descriptiva; diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis son todas las teorías, tendencias, doctrinas, posturas de autores sobre el tema y la muestra es la aplicación de la teoría del dominio del hecho y la de infracción de deber en Argentina, Chile, España y Perú. para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. En base a los resultados se formuló las siguientes conclusiones: Se concluyó, identificando y describiendo las tendencias doctrinales sobre el delito de peculado en sus diversas modalidades, se determinó la doctrina de la teoría de la infracción del deber y del dominio del hecho, parámetros para desarrollar este delito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).