Caracterización de los determinantes de la salud biosocioeconómicos de mujeres trabajadoras del mercado San Martin - Casma, 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Caracterización de los determinantes de la salud biosocioeconómicos de mujeres trabajadoras del mercado San Martin - Casma, 2019” de tipo cuantitativo, diseño descriptivo de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Caracterización de los determinan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Ruiz, Katty Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes Biosocieconomicos
Mujeres Trabajadoras
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado “Caracterización de los determinantes de la salud biosocioeconómicos de mujeres trabajadoras del mercado San Martin - Casma, 2019” de tipo cuantitativo, diseño descriptivo de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Caracterización de los determinantes de la salud biosocioeconómicos de mujeres trabajadoras del Mercado San Martin - Casma, 2019. Estuvo constituida por 20 mujeres trabajadoras, a quienes se aplicó un instrumento: cuestionario sobre los determinantes de la salud. Los datos fueron procesados en el programa Microsoft Excel. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos. Llegamos a la conclusión en relación a los determinantes biosocioeconómicos más de la mitad son mujeres maduras, secundaria completa /incompleta, ingreso económico menos de 750 nuevos soles, ocupación eventual. En los determinantes del entorno físico se halló que más de la mitad tienen vivienda unifamiliar, tenencia propia, duermen 2 a 3 miembros en una habitación, cuentan con los servicios de alumbrado eléctrico, agua por conexión domiciliaria y desagüe su disposición de basura lo queman se entierran o carro recolector y la frecuencia que pasa recogiendo la basura por su casa es al menos 2 veces por semana y lo suele eliminar la basura en carro recolector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).