Estrategias didácticas colaborativas y la comprensión lectora nivel literal, inferencial y crítico de los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. 114 Mercedes Cortez de García – San Jacinto – Tumbes, 2018.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo de investigación demostrar la eficiencia de las estrategias didácticas colaborativas en la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E.P. 114 Mercedes Cortez de García – San Jacinto - Tumbes, 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias colaborativas Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo de investigación demostrar la eficiencia de las estrategias didácticas colaborativas en la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E.P. 114 Mercedes Cortez de García – San Jacinto - Tumbes, 2018. Y enunciado del problema ¿Qué efecto producen las estrategias didácticas colaborativas en la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E.P. 114 Mercedes Cortez de García – San Jacinto - Tumbes, 2018?; utilizará metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y diseño cuasi experimental de corte transversal; a una población de los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E.P. 114 Mercedes Cortez de García y una muestra de 25 estudiantes; aplicando la lista de cotejo como instrumentos de recolección de datos; sus resultados fueron que el nivel literal se evidencia que los estudiantes del 3er grado de primaria tuvieron 12 puntos, en el nivel inferencial 11 puntos y en el nivel crítico 10 puntos; después de haber aplicado las estrategias didácticas colaborativas los resultados mejoraron obteniéndose 17 puntos nivel literal, 15 en el inferencial y 14 en el nivel criterial. Se demostró la eficiencia de las estrategias didácticas colaborativas en la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E.P. 114 Mercedes Cortez de García – San Jacinto - Tumbes, 2018. Con un nivel de significancia de 0.000; menor al p valor = 0.05. (Cuadro 9) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).