Alexitimia y funcionamiento familiar en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título Alexitimia y Funcionamiento Familiar en Estudiantes de Psicología de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote- Filial Ayacucho 2020. Se plantea como problemática ¿Cuál es la relación entre alexitimia y funcionamiento familiar en los estudiantes de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alexitimia Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como título Alexitimia y Funcionamiento Familiar en Estudiantes de Psicología de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote- Filial Ayacucho 2020. Se plantea como problemática ¿Cuál es la relación entre alexitimia y funcionamiento familiar en los estudiantes de la universidad privada?, Se planteo como objetivo general: Determinar la relación entre alexitimia y funcionamiento familiar, El enfoque de investigación es cualitativo diseño no experimental transversal no probabilística, la Población está constituida por 100 estudiantes y la muestra está conformada por 39 estudiantes entre varones y mujeres, para la recopilación de información se utilizó el Drive asi utilizando dos escalas psicométricas que son Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) Adaptado por Lunazzi, Graeme, Taylor, Bagby, & Sicak, 2012 y Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III)adaptada por Goicochea, y Narváez (2011) de manera virtual, Finalmente del 100% (n= 39) estudiantes que se aplicaron la prueba psicométrica el 66,7% (n= 26) presentan alexitimia y en el Funcionamiento Familiar el 76,9% (n= 30) presentan un funcionamiento familiar rango medio. Como conclusión de acuerdo a los resultados obtenidos en el presente estudio, se determinó que no existe relación entre alexitimia y funcionamiento familiar en estudiantes de Psicología en una universidad privada de Ayacucho, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).