Conocimientos y actitudes sobre anticoncepción oral de emergencia en jóvenes del C.P. Rinconada - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Se denomina Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), al método que puede utilizarse para evitar un embarazo no deseado. La presente investigación tuvo como Objetivo general: Identificar los conocimientos y actitudes sobre Anticoncepción Oral de Emergencia en jóvenes de 20 a 24 años del C.P. Rinconad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Anticonceptivo Oral de Emergencia Conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se denomina Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), al método que puede utilizarse para evitar un embarazo no deseado. La presente investigación tuvo como Objetivo general: Identificar los conocimientos y actitudes sobre Anticoncepción Oral de Emergencia en jóvenes de 20 a 24 años del C.P. Rinconada - Chimbote, 2024. Metodología: Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 111 jóvenes de 20 a 24 años, la técnica empleada fue la encuesta; se utilizó un cuestionario para evaluar el conocimiento y el Test de Likert para evaluar las actitudes; teniendo en cuenta los principios éticos. Resultados: el 73,90% presentó conocimiento global sobre la anticoncepción oral de emergencia, con respecto a las dimensiones, predominó el conocimiento práctico con el 83,80%. El 58,50% presentó una actitud global de aceptación; respecto a las dimensiones, todas tuvieron una actitud de aceptación predominando la dimensión conductual con el 62,10%. Respecto a características sociodemográficas, el 53,16% fueron jóvenes de 23 a 24 años, el 50,50% fue de sexo femenino, el 67,60% manifestó ser soltera (o), el 45,90% tiene secundaria completa, el 90,00% indicó ser creyente. Conclusión: Se logró determinar que los jóvenes del Centro Poblado Rinconada sí presentan conocimientos y tienen una actitud de aceptación respecto al AOE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).