Gestión de la calidad y competitividad como propuesta de mejora para las microempresas del rubro restaurantes en Talara. 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo planteó como Objetivo General Determinar las características de la gestión de la calidad y la competitividad para proponer mejoras a las microempresas del rubro restaurantes en Talara 2022, para ello se empleó una metodología de diseño transversal, no experimental, Cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Gestión de la Calidad Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo planteó como Objetivo General Determinar las características de la gestión de la calidad y la competitividad para proponer mejoras a las microempresas del rubro restaurantes en Talara 2022, para ello se empleó una metodología de diseño transversal, no experimental, Cuantitativo, Descriptivo, se consideró una población de 11 restaurantes del Talara, que a la vez se constituyó como la muestra censal, por medio del instrumento de recolección de datos se formularon 15 preguntas relacionadas a las variables de estudio, se sometió al análisis de confiabilidad del alfa de Cronbach con un resultado del 0.85, se validaron los cuestionarios con la opinión de 3 expertos; se procedió al recojo y procesamiento de los datos arribando a las siguientes conclusiones Con respecto a las características de la gestión de la calidad la mayoría de los microempresarios muy pocas veces tienen una visión / Misión de la organización, muy pocas veces aplica el control previo y recurrente y muy pocas veces promueve la autoevaluación en la organización; casi siempre establece metas, aplica control posterior y siempre tienen un precio justo de sus productos. Con respecto a las características de la Competitividad la mayoría de los microempresarios algunas veces sus productos cuentan con algún valor agregado, muy pocas veces su personal se encuentra capacitado, pocas veces cuentan con infraestructura moderna, cuentan con alguna diferenciación de sus productos con relación a sus competidores; casi siempre los precios son competitivos en el mercado y sus productos están enfocados hacia un segmento específico de consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).