Gestión de la calidad y competitividad en las MYPE del sector servicio-rubro restaurantes de la ciudad de Huancané, 2019

Descripción del Articulo

Se realizó esta investigación con el Objetivo general de: Determinar las principales características de la gestión de calidad y competitividad en las MYPE del sector servicio rubro restaurantes de la ciudad de Huancané, 2019. Objetivos Específicos: Describir las principales características de la ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomari Oblea, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GESTIÓN_CALIDAD_COMPETITIVIDAD_RESTAURANTES_MYPE_POMARI_OBLEA_MARLENY
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se realizó esta investigación con el Objetivo general de: Determinar las principales características de la gestión de calidad y competitividad en las MYPE del sector servicio rubro restaurantes de la ciudad de Huancané, 2019. Objetivos Específicos: Describir las principales características de la gestión de calidad y competitividad en las MYPE en estudio. Metodología: Es de nivel cuantitativo, descriptiva, diseño no experimental y corte transversal. La muestra es de 14 MYPE, se aplicó mediante encuesta, un cuestionario estructurado de 25 preguntas. Resultados: Datos Generales del representante de las MYPE: 57% son mayores de 31 años; 93% son mujeres; 57% con instrucción secundaria, no hay analfabetos; 100% son propietarios; 36% tienen entre 3 a 6 años de antigüedad. Principales características de las MYPE 71% permanece de 7 a más años; 86% emplean de 1 a 5 trabajadores; 100% tiene familiares y no familiares; 64% emprendió por subsistencia; 100% son personas naturales. Respecto a las características de la Gestión de Calidad: 43% planifica objetivos; 36% planifica políticas; 100% tiene documentos normativos; 86% organiza menaje; 100% verifica procesos; 71% evalúa continuamente; 43% controla atención al cliente; 79% mejora continuamente. Respecto a la Competitividad: 64% se cree poco competitiva y pocas veces que la competitividad ayude al negocio; 100% el personal conoce procesos internos; 79% induce al buen trato; 100% cree que competitividad depende del buen servicio; 71% muy pocas veces conoce a competencia; 50% considera innovación como ventaja competitiva. Conclusiones: Necesitan conocer mejor los beneficios de la gestión de calidad y competitividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).