La expresión oral en los niños de 2do grado de primaria de la I.E. 14132 - Las Lomas, Piura, 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad, es evidente que, en los colegios de nivel primario, los alumnos presentan dificultades en la comunicación, en especial en los aspectos como la fluidez y el nerviosismo, entre otros. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo general conocer la expresión oral en los ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Galvez, Yorman Mahicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, es evidente que, en los colegios de nivel primario, los alumnos presentan dificultades en la comunicación, en especial en los aspectos como la fluidez y el nerviosismo, entre otros. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo general conocer la expresión oral en los niños de 2do grado de primaria de la I.E. 14132 – Las Lomas, Piura, 2020. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo simple y diseño no experimental; con una población muestral de 15 niños entre 7 y 8 años. “La técnica empleada fue la observación, medida a través de una guía de observación”, se utilizó el programa estadístico Excel para representar los datos obtenidos en la evaluación, cuyo resultado con respecto a la dimensión aspectos de la expresión oral, se evidenció que un 47 % A VECES lo hacen. Por otro lado, con respecto a la dimensión de cualidades de la expresión oral, el 67 % de ellos NUNCA lo logran, se concluyó que la expresión oral está en avance según su objetivo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).