Satisfacción familiar y depresión en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública - Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
La sociedad actual globalizada que surgió a raíz de que en las últimas décadas tuvo mayor auge el avance de la ciencia y la tecnología, lo que generó diversos cambios sociales, como también culturales, justamente la familia como pilar fundamental de la sociedad, en tal sentido se propuso como objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Familiar Depresión Estados Afectivos Trastornos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La sociedad actual globalizada que surgió a raíz de que en las últimas décadas tuvo mayor auge el avance de la ciencia y la tecnología, lo que generó diversos cambios sociales, como también culturales, justamente la familia como pilar fundamental de la sociedad, en tal sentido se propuso como objetivo general Determinar la relación entre satisfacción familiar con la depresión en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública-Ayacucho, 2021. Con respecto a la metodología fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue conformada por todos los estudiantes del nivel secundario. El muestreo fue no probabilístico a criterio del investigador y la muestra fue 80 participantes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Satisfacción Familiar (FSS) y Escala de Auto evaluación de Depresión de Zung, debidamente validado y confiable. En el resultado demostrado en la prueba de hipótesis mediante el estadígrafo Chi cuadrado se obtuvo el p valor (Sig. bilateral) = 0.235 siendo mayor a 0.050, en tal sentido se acepta la Ho y rechaza la Ha con un nivel de confianza del 95% y error del 5%, asumiendo la conclusión que no existe relación entre la satisfacción familiar y depresión en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública Ayacucho, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).