Determinantes de la salud en niños menores de 5 años del centro poblado de Narihuala –Catacaos – Piura,2018

Descripción del Articulo

El presente estudioes de diseño de una sola casilla cuantitativo, descriptivo,con la interrogante ¿Cuáles son los determinantes de la salud en los niños menores de 5 años del Centro Poblado deNarihuala –Catacaos–Piura, 2018?.Tuvo por objetivo Describirlos determinantes de la salud en los niños menor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Yamunaque, Luz Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudioes de diseño de una sola casilla cuantitativo, descriptivo,con la interrogante ¿Cuáles son los determinantes de la salud en los niños menores de 5 años del Centro Poblado deNarihuala –Catacaos–Piura, 2018?.Tuvo por objetivo Describirlos determinantes de la salud en los niños menores de 5 años del CentroPobladode Narihuala –Catacaos–Piura, 2018.La muestra constituida por 193 niños,se utilizóla técnicade la entrevista y la observación.Concluyendo que la mitad de los niños son de sexo masculino (50,0%), la mayoríatienede 1 a 4 años(64,0%), todos cuentan con un ingreso económicomenor de 750soles(100%), la mayoríatienentrabajo eventual (93,0%), ytienen un tipo devivienda multifamiliar (62,0%), la mayoríaduermen de 2 a 3 miembros(68,0%), másde la mitad realizan sus excretas al aire libre (52,2%), la mayoríautiliza leña, carbónpara cocinar(79,0%),todos acuden al establecimiento de salud para su control de AIS (100%), todosno cuenta con apoyo socialnatural, ni organizado(100%), ycasi todos refieren que no existe pandillajecerca de suhogar(99,0%). Alcontar todos con un ingreso económicomenor de 750 soles ponen en riesgo el bienestar, la salud y su calidad de vidade los niños, por lo que sugiere que se haga pequeños talleres de repostería, manualidades, confecciones, gratuitasde la municipalidadpara la población, para poder contribuir en su hogar con un ingreso adicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).