Determinantes de la salud en niños menores de 5 años en el Centro Poblado Ejidos del Norte-Piura, 2018
Descripción del Articulo
La investigación aborda como problema ¿cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años del Centro Poblado los Ejidos del Norte -Piura, 2018?, como objetivo describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años. Estudio tipo descriptivo y nivel cuantitativo, el instru...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes Niños y salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación aborda como problema ¿cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años del Centro Poblado los Ejidos del Norte -Piura, 2018?, como objetivo describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años. Estudio tipo descriptivo y nivel cuantitativo, el instrumento usado fue el cuestionario. La población estuvo constituida por 200 menores de 5 años, se respetaron principios éticos como la libre participación, beneficencia y no maleficencia, justicia e integridad científica. Resultados en los determinantes socioeconómicos 54,00% son de sexo masculino, el 51,50% de las madres tiene un grado de instrucción secundaria completa/incompleta, el 40,00% del ingreso económico es 750 a 1000 y el 75,50% tiene un trabajo eventual. Respecto a la vivienda, el 53,50% piso de tierra, el 82,50% duermen de dos a tres miembros en una habitación. En los determinantes estilo de vida el 90,50% acuden al establecimiento de salud para la AIS, en su alimentación el 87,00% consume fideos, papas y arroz a diario. Y en los determinantes de las redes sociales y comunitarias el 100% no recibe apoyo organizado, el 86,00% tiene SIS-MINSA. Sé concluye que el grado de instrucción de la madre, sería un limitante para fortalecer el desarrollo cognitivo del niño. En los determinantes estilo de vida las madres de los niños incorporan diariamente carbohidratos, dando indicios de una inadecuada distribución de los nutrientes y un factor predominante de enfermedades mórbidas. La deficiencia de apoyo por parte de las diversas instituciones existe por falta de coordinación entre la población y la tenienta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).