Diseño de sistema de alcantarillado para la mejora de la condición sanitaria del centro poblado rural San José, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo se denomina “Diseño de sistema de alcantarillado para la mejora de la condición sanitaria del centro poblado rural San José, distrito de Chimbote provincia del Santa, Región Ancash, 2020.” teniendo como objetivo elaborar el diseño del sistema de la red de alcantarillado que benef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Diaz, Victor Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de alcantarillado
Buzones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se denomina “Diseño de sistema de alcantarillado para la mejora de la condición sanitaria del centro poblado rural San José, distrito de Chimbote provincia del Santa, Región Ancash, 2020.” teniendo como objetivo elaborar el diseño del sistema de la red de alcantarillado que beneficiara a 72 familias, colegio, centro de salud, comedor popular, iglesia en la actualidad, y mejorar la calidad de vida y disminuir los problemas de salud. Y la finalidad es dar una calidad de vida y disminuir las enfermedades gastrointestinales. Para desarrollar la tesis se realizó la recolección de datos y se utilizó los datos de los censos del INEI, luego se realizó los estudios topográficos y como también se utilizó las normas OS.010 y OS.070 del reglamento nacional de edificaciones. En la primera etapa se presentan las bases teóricas y las definiciones del tema a desarrollar como son de alcantarillado asimismo ha sido ilustrado de los antecedentes internacionales, nacionales y locales. La segunda etapa Se detalla la metodología con la cual se procedió a realizar el proyecto del sistema diseño hidráulico utilizando los softwares AUTOCAD, CIVILCAD 3D y SEWERCAD para hallar los diámetros, pendientes y velocidades, y tensión tractiva, teniendo en cuenta los parámetros definidos En las normas del reglamento nacional de edificaciones. Y teniendo un total de 26 buzones. Dicho sistema estará compuesto por una red de alcantarillas, buzones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).