Comunicación familiar y autoestima en estudiantes de una Institución Educativa Militarizada Privada, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y la autoestima en estudiantes de una Institución Educativa Huaraz 2022. El tipo de investigación fue observacional, de nivel descriptivo y con diseño correlacional debido a que la medición de las variables e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Comunicación familiar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y la autoestima en estudiantes de una Institución Educativa Huaraz 2022. El tipo de investigación fue observacional, de nivel descriptivo y con diseño correlacional debido a que la medición de las variables es con la misma muestra. La muestra consta de 63 estudiantes de ambos sexos, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica aplicada fue psicometrico y como instrumentos utilizados se encuentran la escala de comunicación familiar (FCS) y la escala de autoestima de Rosenberg. Con los resultados del 55%, se determina la existencia de una relación considerable entre la comunicación familiar y la autoestima de los estudiantes. Concluyendo que los estudiantes tienen una comunicación promedio con sus padres y también una autoestima promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).