Caracterización del financiamiento y la capacitación en las MYPES del sector servicio rubro restaurantes de la provincia de Pomabamba, 2016.
Descripción del Articulo
El objetivo que se logró en la presente investigación contable fue: Determinar la caracterización del financiamiento y la capacitación en las Mypes del sector servicio rubro restaurantes de la provincia de Pomabamba en el 2016. EN cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue cuantitativo, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización Financiamiento Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El objetivo que se logró en la presente investigación contable fue: Determinar la caracterización del financiamiento y la capacitación en las Mypes del sector servicio rubro restaurantes de la provincia de Pomabamba en el 2016. EN cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue cuantitativo, diseño descriptivo no experimental de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por 13 administradores y/o propietarios a los cuales se les aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado. Resultados: el 62% afirmaron haber obtenido riesgo de crédito con el financiamiento, el 69% afirmaron que su micro empresa obtuvo riesgo de tasa de interés con el financiamiento, el 77% afirmaron haber obtenido financiamiento a corto plazo para su micro empresa, el 85% indicaron no haber solicitado apertura de crédito para financiar su micro empresa, 85% indicaron no haber solicitado cuenta corriente para financiar su micro empresa, el 69% afirmaron que capacitaban a su personal mediante videos visuales, el 70% afirmaron que en su micro empresa se obtenía productividad mediante la capacitación, el 69% afirmaron que su micro empresa obtenía calidad de servicio mediante la capacitación, el 62% afirmaron que en su micro brindaban capacitación a los trabajadores. Conclusión: Queda determinada la caracterización del financiamiento y la capacitación en las Mypes del sector servicio rubro restaurantes de la provincia de Pomabamba en el 2016; con el 54% afirmaron que su micro empresa obtuvo riesgo de mercado con el financiamiento y el 62% afirmaron que en su micro empresa capacitaban a sus trabajadores mediante manuales de capacitación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).