La lectura hipertextual para desarrollar la comprensión lectora de textos en los estudiantes del sexto grado de primaria, de la Institución Educativa N°14535, distrito de Sondorillo - Piura, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación partió de la problemática ¿De qué manera la Lectura Hipertextual ayuda a Desarrollar la Comprensión Lectora de Textos en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°14535, Distrito de Sondorillo – Piura, 2020?, debido a que existen n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura hipertextual Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación partió de la problemática ¿De qué manera la Lectura Hipertextual ayuda a Desarrollar la Comprensión Lectora de Textos en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°14535, Distrito de Sondorillo – Piura, 2020?, debido a que existen niños con problemas para poder inferir, sacar sus problemas conclusiones de lo leído, entre otros. Se propuso el objetivo general de: Determinar el efecto de la Lectura Hipertextual para Desarrollar la Comprensión Lectora de Textos en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°14535, Distrito de Sondorillo – Piura, 2020. Se trabajó bajo la metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental y de enfoque cuantitativo; trabajándose con una muestra de 11 niños a quienes se les aplicó un cuestionario, bajo la técnica de la encuesta, con el fin de obtener resultados relevantes de la comprensión lectora, siendo estos que el 55% en el pre test se encontraban en proceso, frente a ello se aplicó la estrategia de la lectura hipertextual, teniendo un 91% en logro. En conclusión, queda demostrando que el programa si tienen eficacia para mejorar la comprensión lectora, siendo esto comprobado con la prueba estadística de T de Student, donde mostró que tuvo relevancia estadística con un 0,000 siendo esta menor de p<0,01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).