Aplicación de juego de roles con enfoque colaborativo utilizando títeres para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín Hospital Amazónico de Yarinacocha – Pucallpa, 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como objetivo principal demostrar que los juegos de roles utilizando títeres en el enfoque colaborativo mejora la expresión oral en el área de Comunicación en los niños de 5 años de la I.E.I Cuna Jardín Hospital Amazónico de Yarinacocha – Pucallpa, 2018. Esta tesis apuesta por la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Guzmán, Krisly Vania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos de roles
Enfoque colaborativo
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como objetivo principal demostrar que los juegos de roles utilizando títeres en el enfoque colaborativo mejora la expresión oral en el área de Comunicación en los niños de 5 años de la I.E.I Cuna Jardín Hospital Amazónico de Yarinacocha – Pucallpa, 2018. Esta tesis apuesta por la investigación cuantitativa. El universo está conformado por 20 niños de 5 años, y la muestra se obtuvo por muestreo del tipo no probabilístico ya que esta muestra solo contiene 20 alumnos matriculados. La técnica que se utilizo fue la observación y estuvo como material de apoyo la lista de cotejo. La tesis tuvo como aplicación 7 sesiones y una prueba de pre test, teniendo como resultado que el 45% de los niños han obtenido una calificación C, El 50% de los niños obtuvieron una calificación de B, y el 5% tuvieron A. luego se procedió a realizar un post test que dio como resultado que el 75% de ellos obtuvieron en el proceso de aprendizaje A, el 20% tienen un logro previsto de B y el 5% de ellos con una calificación de C, llegando a la siguiente conclusión, que los alumnos del grupo los ositos han tenido problemas de con respecto a la expresión oral en el inicio del programa, posteriormente y de forma gradual por medio de la sesiones los alumnos lograron superar el margen de captación logrando así de forma favorable unos resultados considerables. Con estos resultados se puede decir que la aplicación de la estrategia didáctica ha dado buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).