Relación entre el conocimiento y la actitud sexual en los adolescentes del distrito Ignacio Escudero Sullana – Piura 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sexual en los adolescentes del Distrito de Ignacio Escudero, Sullana 2019, fue de tipo cuantitativa, nivel relacional y de diseño no experimental transversal, se trabajó con una muest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11311 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento actitud sexual adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sexual en los adolescentes del Distrito de Ignacio Escudero, Sullana 2019, fue de tipo cuantitativa, nivel relacional y de diseño no experimental transversal, se trabajó con una muestras de 150 adolescentes de 14-19 años del Distrito de Ignacio Escudero a quienes mediante la encuesta se les aplico el instrumento de recolección de datos para evaluar el conocimiento y actitud sexual. Los resultados demostraron que el 58.67% de los adolescentes encuestados reportaron nivel de conocimiento regular, seguido del 33,33% malo, y un 8.00% bueno. En cuanto a las actitudes sexuales se observa que el 38.67% de la muestra estudiada manifiestan una actitud favorable hacia la sexualidad, seguido del 36% que refleja la indiferencia y un 25.33% es desfavorable. Además en referencia a la asociación entre el nivel de conocimiento y actitud sexual se reporta que el (14.67%) de los adolescentes que participaron del estudio su nivel de conocimiento fue bueno mostrando actitud de igualdad para desfavorable e indiferente, el (13.33%) fue malo arrojando una actitud sexual desfavorable, mientras que lo referido al nivel de conocimiento regular (10.67%) arrojaron tener actitudes desfavorables. Se ha podido determinar una alta correlación estadísticamente significativa entre variables de estudio debido a que el p-valor es menor del 1%. Observándose una correlación de manera indirecta. Contrastándose la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).