Estrategias didácticas colaborativas y su influencia en los aprendizaje de los estudiantes de la opcion ocupacional de planchado y pintura, del Cetpro Crl. Juan Valer Sandoval, Tumbes, 2018.
Descripción del Articulo
La investigación denominada las estrategias colaborativas influyen en los aprendizajes de los estudiantes de la opción ocupacional Planchado y Pintura del CETPRO Cnel. Juan Valer Sandoval, Tumbes, 2020; tiene como objetivo de investigación demostrar la influencia de las estrategias didácticas colabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias colaborativas Aprendizajes Planchado Pintura Instituciones Educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación denominada las estrategias colaborativas influyen en los aprendizajes de los estudiantes de la opción ocupacional Planchado y Pintura del CETPRO Cnel. Juan Valer Sandoval, Tumbes, 2020; tiene como objetivo de investigación demostrar la influencia de las estrategias didácticas colaborativas influyen en los aprendizajes de los estudiantes de la opción ocupacional Planchado y Pintura del CETPRO Cnel. Juan Valer Sandoval, Tumbes, 2020. Y enunciado del problema ¿De qué manera las estratégicas didácticas colaborativas influyen en los aprendizajes de los estudiantes de la opción ocupacional Planchado y Pintura del CETPRO Cnel. Juan Valer Sandoval, Tumbes 2020?; utilizó metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; a una población de estudiantes del CETPRO Cnel. Juan Valer Sandoval y una muestra de 20 estudiantes; aplicando la encuesta y lista de cotejo como instrumentos de recolección de datos; se analizaron los resultados demostrando que el aprendizaje teórico, encontramos que el 90% ocasionalmente fundamenta la observación en teorías lógicas y concisas. Se llegó a la conclusión de que se demostró que existe una correlación de (Rho = 0.033), por lo tanto, se aprueba la hipótesis respecto a que las estrategias colaborativas influyen satisfactoriamente en los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).