Propuesta de implementación del modelo Lean Manufacturing en el proceso productivo de una empresa de reparación, planchado y pintado automotriz para a optimización de la productividad en la ciudad de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo de demostrar que a través de la herramienta de Lean Manufacturing o manufactura esbelta se puede mejorar el nivel de productividad actual en el servicio de planchado y pintado para los vehículos con siniestros y choques menores en una empresa dedicada a la repa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Valdivia, Favio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10805
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Tiempo de ciclo
Planchado
Automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo de demostrar que a través de la herramienta de Lean Manufacturing o manufactura esbelta se puede mejorar el nivel de productividad actual en el servicio de planchado y pintado para los vehículos con siniestros y choques menores en una empresa dedicada a la reparación automotriz de vehículos menores. A lo largo del trabajo de investigación, se logró realizar un análisis integral de la situación de la productividad actual de la empresa, puesto que se pudo medir y detectar a los principales recursos y deficiencias que tienen relación directa con la productividad de la organización como el tiempo de ciclo, el capital humano y la utilidad económica que impactan directamente en la eficiencia de los indicadores de la productividad. Además, se logró detectar cuáles son los problemas y las consecuencias que afectan directamente a la productividad lo cual conllevo a realizar un análisis preciso con apoyo de técnicas del Lean Manufacturing que permitieron identificar los factores que afectan a la productividad, evidenciando problemas relacionados con el tiempo de espera, tiempos muertos, reprocesos, falta de conocimiento por parte del personal en el trabajo, asignación de tareas, el control y manejo de inventarios, el orden, la organización y limpieza de en los procesos. Sin embargo, se realizó una propuesta integral con técnicas del Lean Manufacturing, acompañado de una reingeniería en los procesos, procedimientos y distribución de planta actuales para mejorar la eficiencia de la productividad y por consecuencia eliminar o reducir los desperdicios encontrados. Por último, se hizo un análisis costo-beneficio en el cual se ha cuantificado un beneficio neto que se obtendría en un horizonte de 12 meses generado por la mejora de los indicadores en la productividad de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).