Aplicación del método icono-verbal basado en el aprendizaje colaborativo para desarrollar habilidades de la producción de textos en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. N° 1542 "Capullito de Amor", Chimbote-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar si la aplicación del método icono-verbal basado en el aprendizaje colaborativo desarrolla habilidades para la producción de textos en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E Nº1542 “Capullito de Amor”, Chimbote – 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Rivera, Yessenia Nayla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Icono
Verbal
Producción de textos
Aprendizaje colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar si la aplicación del método icono-verbal basado en el aprendizaje colaborativo desarrolla habilidades para la producción de textos en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E Nº1542 “Capullito de Amor”, Chimbote – 2019. El estudio fue cuantitativo, de tipo explicativo, con un diseño pre experimental. Se trabajó con una población de 68 estudiantes de 5 años de educación inicial y la muestra estuvo conformada por 20 alumnos. El instrumento y técnica empleada para la recolección de los datos fueron la observación y la lista de cotejo respectivamente. Para el procesamiento de análisis de datos se utilizó el programa Excel y el SPSS V 22. Al aplicar el pre test el resultado fue que 85% de los estudiantes tenían dificultades para la creación de textos, después de aplicar el programa educativo se volvió a evaluar a los alumnos a través de un post test cuyos resultados fueron que 65% lograron nivel A. Los resultados indican que los estudiantes mejoraron en la producción de textos y se concluyó aceptando la hipótesis planteada, es decir el método icono-verbal mejoró significativamente los aprendizajes de los estudiantes respecto a la producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).