Diferencia del pensamiento crítico de los estudiantes de educación primaria, según las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica regular de Chimbote, año 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de pensamiento crítico de los estudiantes de educación primaria según las Instituciones Educativas públicas y privadas de educación básica regular de Chimbote, año 2018. La investigación es de tipo descriptivo, nivel cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Enfoque significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de pensamiento crítico de los estudiantes de educación primaria según las Instituciones Educativas públicas y privadas de educación básica regular de Chimbote, año 2018. La investigación es de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transaccional. En el trabajo realizado se aplicó un cuestionario sobre el pensamiento crítico, con una muestra de 59 estudiantes del nivel primario. Para el análisis se datos se utilizó el Programa Microsoft Excel 2010. Los resultados determinaron que hay diferencia a favor de la IE pública ya que el 27.12% se encuentra en el nivel alto y en el caso de la IEP con el 20.34%. Respecto al pensamiento crítico sustantivo y dialógico hay una diferencia significativa ya que la Institución Educativa estatal logra nivel alto, en ambos casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).