Conducta en el aula de los estudiantes incluidos del nivel primaria de 6 a 10 años en las instituciones educativas inclusivas en el distrito de Pacasmayo, en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conducta en el aula en estudiantes incluidos del nivel primaria de 6 a 10 años en las instituciones educativas inclusivas en el distrito de Pacasmayo, en el año 2016. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Araujo de López, Azucena Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta en el aula
Trabajo escolar
Participación grupal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conducta en el aula en estudiantes incluidos del nivel primaria de 6 a 10 años en las instituciones educativas inclusivas en el distrito de Pacasmayo, en el año 2016. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa con un diseño no experimental-descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 08 estudiantes. Aplicando como técnica la Observación y como instrumento la “Lista de cotejo de conducta en el aula” emanada por el Ministerio de Educación. De los resultados obtenidos en este trabajo se pudo observar que del 100% de estudiantes incluidos el 50% presentan un Nivel de Actitud y trabajo escolar alto y el 12.5% bajo; con respecto al nivel de Conducta en clase se dirá que el 37.5% tienen un nivel de conducta bajo y moderado respectivamente; en el nivel de Participación grupal el 62.5% es alto y el 25% bajo; en cuanto al nivel de Autoconcepto el 50% es alto y bajo respectivamente; finalmente se arribó a la siguiente conclusión que el nivel de conducta en el aula de los estudiantes incluidos es alto en un 50%, y solo el 25% es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).