Factores relevantes del financiamiento de las pequeñas empresas nacionales, caso empresa inversiones y servicios Veterinario Cotos S.A.C. - Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La investigación emplea como objetivo general Describir los factores relevantes del financiamiento de las Pequeñas Empresas nacionales y de la Empresa Inversiones y Servicios Veterinario Cotos S.A.C. - Chimbote, 2023. Se empleó una metodología cualitativa y descriptiva, utilizando un enfoque documen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Cardozo, Gilmar Samid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Pequeña Empresa
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación emplea como objetivo general Describir los factores relevantes del financiamiento de las Pequeñas Empresas nacionales y de la Empresa Inversiones y Servicios Veterinario Cotos S.A.C. - Chimbote, 2023. Se empleó una metodología cualitativa y descriptiva, utilizando un enfoque documental y de caso. La población estudiada fueron las PYME nacionales del sector servicios, y la muestra consistió en la empresa Inversiones y Servicios Veterinario Cotos S.A.C. Se emplearon técnicas de revisión bibliográfica, análisis y encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento principal. Los hallazgos de la investigación indican que las Pequeñas Empresas (PYMES) en el ámbito nacional suelen depender de fuentes externas, especialmente de la banca comercial como el Banco de Crédito del Perú (BCP). Aunque esta diversificación de fuentes brinda oportunidades, también implica riesgos, como la dependencia de un solo banco. En contraste, la Empresa Inversiones y Servicios Veterinario Cotos S.A.C. muestra una sólida madurez financiera al diversificar sus fuentes de financiamiento y evitar depender exclusivamente de aportes propios o de terceros. Las decisiones estratégicas, como la reinversión de utilidades y el respaldo gubernamental, evidencian una gestión financiera eficiente. En comparación, tanto las PYMES como la empresa estudiada comparten preferencia por el financiamiento externo y muestran enfoques equilibrados en términos de plazos, costos y usos del financiamiento, resaltando la importancia de estrategias financieras bien planificadas para el crecimiento y la estabilidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).