Factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa Inversiones Turísticas Nuevo Conquistador E.I.R.L. – Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, sostuvo el objetivo general: Identificar los factores relevantes de financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales: Caso Empresa Inversiones Turísticas Nuevo Conquistador E.I.R.L.– Chimbote 2022. La investigación pretend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Micro y Pequeñas Empresas Nacionales Sector Servicios Crédito Negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, sostuvo el objetivo general: Identificar los factores relevantes de financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales: Caso Empresa Inversiones Turísticas Nuevo Conquistador E.I.R.L.– Chimbote 2022. La investigación pretende ser guía de ayuda para las empresas de servicios de las líneas a tomar en su proceso de desarrollo y avance. La investigación fue no experimental- bibliográfico-documental y de caso, para sintetizar la información se utilizó un cuestionario de preguntas respecto a la variable de estudio, obteniendo las siguientes conclusiones: Las empresas nacionales acuden a fuentes de financiamiento externo cuando ya no cuentan con fondos propios. En relación al cuestionario aplicado al propietario de la empresa da como resultado que opta por el crédito bancario para continuar en el crecimiento de la entidad, muy a pesar el costo que esta adherido, así mismo considera no contar con la información financiera adecuada. De lo cual se concluye que tanto las empresas nacionales como el caso de estudio estiman que el financiamiento interno y externo son herramientas importantes para alcanzar el capital que necesitan para cristalizar sus proyectos. Para finalizar se recomienda a la empresa en estudio evaluar el abanico de posibilidades en el ámbito financiero enfocándose en la tasa de interés más factible que se ubique cerca a la media o por debajo de la media de acuerdo a lo regulado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), con la seguridad de que esta acción le permitirá cumplir con los objetivos propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).