Abordaje clínico de Radix Entomolaris tipo II. Reporte de caso. Chimbote 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar un abordaje clínico adecuado del Radix entomolaris tipo II. Reporte de caso: Paciente de 36 años de edad, sexo femenino, referida por colega especialista en Rehabilitación Oral por tratamiento endodóntico en una pieza dentaria con diagnóstico de Necrosis pulpar y presencia de Radi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Baltodano, Yssela Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radix entomolaris
Abordaje clínico
Tratamiento de conducto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar un abordaje clínico adecuado del Radix entomolaris tipo II. Reporte de caso: Paciente de 36 años de edad, sexo femenino, referida por colega especialista en Rehabilitación Oral por tratamiento endodóntico en una pieza dentaria con diagnóstico de Necrosis pulpar y presencia de Radix entomolaris; presenta como antecedentes patológicos Hipotiroidismo primario, y farmacológicos medicada con Levotiroxina sódica 0,25 mcg por día. Resultados: Se realizó el abordaje clínico adecuado cumpliendo con los protocolos del procedimiento, aplicando las técnicas de instrumentación manual y rotatoria y teniendo mayor énfasis en la localización del conducto distolingual para su posterior preparación y obturación definitiva. Conclusión: Los Radix entomolaris necesitan ser considerados por el especialista como casos que requieren experiencia en el diagnóstico, con el fin de establecer un correcto plan de tratamiento para lograr el éxito en el tratamiento y un pronóstico favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).