El desarrollo del pensamiento matemático de los niños de cinco años de la institución educativa inicial N ° 89011 distrito Chimbote - año, 2020.
Descripción del Articulo
Para la realización de este estudio se observó que los niños y niñas tenían dificultades para desarrollar el pensamiento matemático ya que no logran resolver los problemas de nuestra vida diaria en la realidad en la que vivimos; es por ello que los niños y niñas sienten mayor satisfacción cuando pue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación Espacio Matemático Pensamiento Secuencia Seriación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Para la realización de este estudio se observó que los niños y niñas tenían dificultades para desarrollar el pensamiento matemático ya que no logran resolver los problemas de nuestra vida diaria en la realidad en la que vivimos; es por ello que los niños y niñas sienten mayor satisfacción cuando puedan relacionar cualquier aprendizaje matemático nuevo, con situaciones conocidas; así se convierte en una matemática útil para la vida, donde el aprendizaje genera en el contexto cotidiano; por lo que se planteó el objetivo general, describir el desarrollo del pensamiento matemático de los niños de cinco años de la institución educativa inicial N° 89011 distrito Chimbote – año 2020. El informe de investigación desarrolló una metodología de tipo cuantitativo con diseño no experimental y nivel descriptivo, la población estuvo conformada por 72 estudiantes en tanto la muestra estuvo conformada por 22 entre niños y niñas de 5 años del nivel inicial. Se utilizó como técnica la observación así mismo el instrumento de acopio de datos fue la lista de cotejo conformada por tres dimensiones: Espacio y forma geométrica, clasificación y seriación, secuencia y patrón, aplicándose debidamente el consentimiento informado. En los resultados más importantes se observó que el 100 °/° de los niños y niñas se encuentra en el nivel de logro, se concluye que el mayor porcentaje de niños de 5 años se encuentra en un nivel de logro respecto: Evaluar el espacio y forma geométrica del pensamiento matemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).