Las capacidades de clasificación y seriación en el pensamiento lógico matemático de los niños de 4 años

Descripción del Articulo

Este trabajo está basado en observar dos capacidades en el nivel inicial, las cuales son básicas para el inicio del proceso del pensamiento lógico matemático, se está hablando de la capacidad de clasificación y de la seriación. Viendo que muchas maestras se olvidan que son prioritarios para el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Gonzales, July Cris
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64236
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento
Lógico matemático
Clasificación
Seriación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo está basado en observar dos capacidades en el nivel inicial, las cuales son básicas para el inicio del proceso del pensamiento lógico matemático, se está hablando de la capacidad de clasificación y de la seriación. Viendo que muchas maestras se olvidan que son prioritarios para el desarrollo del niño de Educación Inicial, guiándonos en el pensamiento lógico matemático, es indispensable que un niño de Educación Inicial que recién está iniciando su etapa empiece con lo que es clasificación, luego seriación para que así, esté apto para pasar a procesos más complejos y tenga un pensamiento lógico matemático apto. Este trabajo será de gran importancia para maestros, padres de familia y otros investigadores que estén interesados en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).