Las técnicas grafoplásticas como estrategia para mejorar el nivel de motricidad fina en los niños de la I.E.P Cristo es Mi Roca-Paita 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge a partir del problema ¿De qué manera la aplicación de técnicas grafoplásticas, mejora el nivel de motricidad fina en los niños de cuatro años de la I.E. P. Cristo es mi Roca, Paita, 2023?, al observarse que los sujetos de investigación presentan debilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Cobeñas de Ramirez, Janet Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Dactilopintura
Mano
Modelado
Sellado
Tecnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge a partir del problema ¿De qué manera la aplicación de técnicas grafoplásticas, mejora el nivel de motricidad fina en los niños de cuatro años de la I.E. P. Cristo es mi Roca, Paita, 2023?, al observarse que los sujetos de investigación presentan debilidades al momento de: coger el lápiz, firmeza y precisión para delinear, apilar objetos, ensartar cuentas, entre otros. Para ello se planteó el objetivo general determinar si la aplicación técnicas grafo plásticas, mejora el nivel de motricidad fina en los niños de cuatro años de la I.E.P. Cristo es mi Roca, Paita- 2023. Se trabajó con la metodología de tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental, la población estuvo conformada por 78 niños y muestra fue de 27 niños, se aplicó la técnica de la observación y el instrumento utilizado fue la guía de observación con una confiabilidad de 0.90 en alfa de Cronbach. Se obtuvo como resultados en el pre test que el 100 % de los niños se ubicaron en un nivel bajo, a diferencia del post test en donde el 7% se ubicaron en un nivel muy bueno y el 93% en un nivel bueno y al contrastar la hipótesis se obtuvo el valor de p0.05, aceptándose la hipótesis de investigación alterna. Concluyéndose que los niños mejoraron el nivel de motricidad fina, a partir de la aplicación de las técnicas grafoplásticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).