Caracterización de los estilos de vida de los adultos maduros del sector 8 de Diciembre – Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo general determinar la caracterización de los estilos de vida de los adultos maduros del sector 8 de Diciembre - Huaraz, 2019. La muestra estuvo conformada por 116 ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Vega, Nemias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Dimensiones
Estilos de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo general determinar la caracterización de los estilos de vida de los adultos maduros del sector 8 de Diciembre - Huaraz, 2019. La muestra estuvo conformada por 116 adultos maduros, a quienes se les aplicó el instrumento de escala valorativa del estilo de vida, utilizando la técnica de la entrevista mediante llamadas telefónicas teniendo en cuenta la protección a las personas, cuidado del medio ambiente y la biodiversidad, libre participación y derecho a estar informado, beneficencia no maleficencia, justicia, integridad científica, los principios éticos que rigen a esta investigación. Los datos fueron procesados con el Software SPSS versión 25.0. Se obtuvieron los siguientes resultados: El 77,6% de los adultos maduro del sector 8 de diciembre presentan un estilo de vida no saludable y 22,4% tienen un estilo de vida saludable. En cuanto a las dimensiones de la dimensión de la alimentación de adultos maduros el 74,1% son no saludable, y el 25,9% son saludable, Actividad y ejercicios el 45,7% no saludable y el 53,3% saludable, Manejo del estrés el 67,2% saludable, y el 32,8% no saludable, Apoyo interpersonal el 75,0% no saludable, y el 25,0% saludable, Autorrealización el 74,1% no saludable y el 25,9% saludable, Responsabilidad en salud el 74,1% no saludable y el 25,9% saludable. Se concluye que la gran mayoría de los adultos maduros del sector 8 de diciembre tienen un estilo de vida no saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).