Los planes de orientación y tutoría y su incidencia en los estudios superiores: estudiantes del colegio San Luis Gonzaga
Descripción del Articulo
Es de importancia la orientación y tutoría en los estudiantes de educación superior, en el que se presenta orientaciones generales, en función de una política, siendo el objetivo de establecer oraciones para la implementación oportuna, eficiente, eficaz, de la tutoría y orientación educativa, tenien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de orientación tutoría incidencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Es de importancia la orientación y tutoría en los estudiantes de educación superior, en el que se presenta orientaciones generales, en función de una política, siendo el objetivo de establecer oraciones para la implementación oportuna, eficiente, eficaz, de la tutoría y orientación educativa, teniendo su marco normativo llegando a considerar la ley general de la educación, contando con un sistema educativo eficiente, y con el compromiso de docentes en el aprendizaje de los estudiantes, contribuyendo con el desarrollo integral, buscando lograr competencias para el desarrollo de todos, estableciendo lineamientos y dando pase para ver el contenido de la propuesta, y viendo desde el reglamento de la ley general de la educación, teniendo como base el vínculo afectivo que se ve expresado a través de la cordialidad, respeto, así como la empatía ante las necesidades, e intereses de los estudiantes. Buscando comprensión, y puedan llegar autorregular sus emociones, que sean capaces de comprender al otro, desarrollando habilidades sociales, como la comunicación asertiva, resolución de conflictos, sean capaces de tomar decisiones responsables, desarrollando procesos multicognitivos, se busca enfatizar en la contribución del logro del perfil del estudiante, reconociendo competencias ya existentes que se desarrollan socio afectivamente, desenvolviéndose de manera autónoma, asumiendo una vida saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).