Hipertensión crónica en gran multigesta atendida en establecimiento de salud, Nivel III-1, 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizada muestra los factores causales de la hipertensión arterial en mujeres durante la gestación, se destaca que es una complicación frecuente en el embarazo y una de las principales causas de muerte materna en todo el mundo. Si bien se ha detallado al menos 5 tipos de enfermedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión crónica preeclampsia multigesta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación realizada muestra los factores causales de la hipertensión arterial en mujeres durante la gestación, se destaca que es una complicación frecuente en el embarazo y una de las principales causas de muerte materna en todo el mundo. Si bien se ha detallado al menos 5 tipos de enfermedad hipertensiva en el embarazo, no se tiene aún el resultado fidedigno que nos pueda indicar el manejo y el tratamiento indicado para disminuir las posibles consecuencias debido al peligro que implica. Un diagnóstico precoz permite desarrollar un tratamiento oportuno que puede minimizar el alto riesgo de mortalidad. Es por ello que presentamos el caso clínico de una gestante gran multigesta con hipertensión arterial crónica y con preeclampsia sobre agregada, el manejo de esta paciente se realiza en el establecimiento de salud acordé a los manuales y protocolos establecidos, se tiene en cuenta que existen factores de riesgo muy importantes como la multiparidad, el sobrepeso, la hipertensión que ponen en riesgo su salud. En este contexto que es importante resaltar el papel que desempeña el equipo multidisciplinario, el cual debemos de valorar, pues se hace en pos de mejorar la atención y disminuir los índices de morbimortalidad materna. Es importante destacar la labor de seguimiento y continuo trabajo de las obstetras y el equipo médico para el seguimiento y control de la gestante pues es la única manera que se puede garantizar la vida del binomio madre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).