Factores de riesgo maternos asociados a parto prematuro en multigestas del Hospital Regional de Huacho, 2014 - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar los factores riesgo maternos asociados a parto prematuro en multigestas atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2014 - 2015. Metodología: La presente tesis de investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Estuvo conformada por una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chirito, Brenda Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Parto pretérmino
Multigestas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo general: Identificar los factores riesgo maternos asociados a parto prematuro en multigestas atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2014 - 2015. Metodología: La presente tesis de investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Estuvo conformada por una población de 290 gestantes con diagnóstico de parto pretérmino en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Regional de Huacho durante el mes de enero a diciembre del 2014 - 2015. Y una muestra de 178 gestantes con diagnóstico de parto pretérmino, que cumplieron los criterios de inclusión, y que fueron obtenidas mediante la Historias Clínicas, durante el período de Enero a Diciembre del año 2014 - 2015 en el servicio de Emergencia de Gineco- Obstetricia del Hospital Regional de Huacho. Resultados: En los factores de riesgo removibles encontramos según las infecciones urinarias o bacteriuria asintomática si tienen en un 35,4%; según infecciones ovulares si tienen en un 5,62%; observamos además según los factores de riesgo no removibles según el ítems si se encuentra con desnutrición materna se observó mediante la información obtenida de la historia clínica y su anemia reflejada en exámenes de laboratorio si tienen en un 20.79%; según el ítems si hay rotura prematura de membranas en un 17.98%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).