Influencia del proyecto productivo en el desarrollo de capacidades para el corte de cabello en los estudiantes del CETPRO Ilave - Puno, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de monografía, asumió como problema, ¿en qué medida influye el proyecto productivo en las capacidades del corte de cabello en estudiantes en el CETPRO Ilave? Cuyo objetivo fue, determinar en qué medida el proyecto productivo influye en las capacidades del corte de cabello en estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Nieto, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Comprensión
Corte de cabello
Juicio crítico
Manejo de información
Descripción
Sumario:El presente trabajo de monografía, asumió como problema, ¿en qué medida influye el proyecto productivo en las capacidades del corte de cabello en estudiantes en el CETPRO Ilave? Cuyo objetivo fue, determinar en qué medida el proyecto productivo influye en las capacidades del corte de cabello en estudiantes en el CETPRO Ilave. Para esta investigación, se determinó como unidad de estudio al Centro de Educación Técnico Productivo Ilave (CETPRO ILAVE) del distrito de Ilave, jurisdicción de la U.G.E.L. El Collao 2018, en base a que alberga la mayor cantidad de alumnado de la provincia de El Collao, específicamente la especialidad de Peluquería, con dos secciones del ciclo básico, compuesto por 30 personas de la sección “A” y 33 personas de la sección “B”; de ahí se ubicó como muestra, de grupo experimental a la sección “B” y grupo de control a la sección “A”, determinado aleatoriamente por balotas, la muestra no probabilística representativa fue de 20 alumnos, ya que el grupo ya estaba formado; se usó para la recolección de información las pruebas de entrada y salida, con prueba de actitudes, para la parte teórica, en el mes de abril del año 2018. Se trabajó con encuestas, usando como instrumento el cuestionario. Para los resultados se utilizó el promedio, el error estándar y el coeficiente de variación, en la homogeneidad de los grupos. De la misma forma se aplicó la prueba estadística “t” student para comprobar la hipótesis de investigación, obteniendo un 14.160 con 38 grados de libertad, frente a 1.6860 de “t” tabulada con un alfa de 0.005, que es mayor a “t” tabulada de 1.6860, de ello decidimos aceptar la hipótesis alterna donde el proyecto productivo, favorece las capacidades de cortes de cabello en estudiantes en el CETPRO Ilave al 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).