Experiencia Profesional Estudio Jurídico Valle & Asociados

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) titulado Experiencia Profesional en el Estudio Jurídico Valle & Asociados, tiene como objetivo documentar y analizar la experiencia obtenida durante la práctica profesional en un caso de divorcio por causal de separación de hecho. Este trabajo busca ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Ñaca, Richard Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio por causal de separación de hecho
Derecho civil
causal de divorcio
Asesoría legal
Estrategia procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) titulado Experiencia Profesional en el Estudio Jurídico Valle & Asociados, tiene como objetivo documentar y analizar la experiencia obtenida durante la práctica profesional en un caso de divorcio por causal de separación de hecho. Este trabajo busca aplicar conocimientos jurídicos teóricos y prácticos en la resolución de un caso real, reforzando las competencias profesionales del autor en el campo del derecho civil y procesal civil. El Estudio Jurídico Valle & Asociados ofrece servicios de asesoría y consultoría legal en diversas áreas, principalmente en derecho civil, derecho penal, y derecho administrativo. Sus actividades incluyen la revisión de notificaciones, consultas legales, elaboración y seguimiento de demandas, preparación de defensas, presentación de recursos y asistencia en audiencias. Estas tareas están orientadas a proporcionar una representación efectiva a sus clientes en casos judiciales y administrativos, abordando problemáticas legales con un enfoque integral y personalizado. En cuanto al caso práctico abordado en el TSP, los objetivos específicos son: (1) analizar y aplicar la normativa legal referente a la causal de separación de hecho en un proceso de divorcio, según el artículo 333 del Código Civil peruano; (2) gestionar la recolección, presentación y admisión de pruebas que demuestren la separación efectiva y continua de los cónyuges; y (3) desarrollar estrategias procesales para alcanzar una resolución favorable que permita la disolución del vínculo matrimonial, cumpliendo con los principios del debido proceso y protegiendo los derechos de las partes involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).