Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
Descripción del Articulo
La preocupación constante por mejorar los servicios educativos desde la primera infancia, exige de todo docente de aula y autoridad educativa un compromiso sostenido con la investigación en torno al desarrollo y aprendizaje de los niños. En ese sentido se planteó como objetivo comparar, el desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotriz Coordinación Control motriz Factores neuromotrices Estructuración perceptiva Esquema corporal Psychomotor development Coordination Motor control Neuromotor factors Perceptive structuring Body schema |
Sumario: | La preocupación constante por mejorar los servicios educativos desde la primera infancia, exige de todo docente de aula y autoridad educativa un compromiso sostenido con la investigación en torno al desarrollo y aprendizaje de los niños. En ese sentido se planteó como objetivo comparar, el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la I.E.I. Nuestra Señora de la Esperanza de Madre de Dios, a los 3 o 4 años y el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la I.E.I. a los 5 años. Para ello se realizó un estudio de campo de tipo no experimental descriptivo, con diseño causal comparativo. La población estuvo conformada por 120 niños y niñas de la I.E.I. Nuestra Señora de la Esperanza de Madre de Dios, que han cumplido 6 años. Se trabajó con una muestra de 57 niños y niñas, elegidos por una selección aleatoria de las secciones a las que pertenecen. Para la recolección de datos se aplicó la Guía de observación y para la evaluación del desarrollo psicomotor, instrumento cuyo diseño se basa en la, batería de evaluación del desarrollo psicomotriz que se da mediante la observación sistemática de situaciones de juego. La Guía explora cuatro variables psicomotrices: coordinación y control motriz; factores neuromotrices; estructuración perceptiva, y estructuración del esquema corporal. Como conclusión general, se encontró que el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la Institución Educativa del Nivel Inicial “Nuestra Señora de la Esperanza” de Madre de Dios, a la edad de 3 o 4 años, es mejor que el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 6 años que ingresaron a la I.E.I. a los 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).