Hostigamiento laboral y vulneración de los derechos fundamentales del trabajador, distrito judicial de Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

La investigación ha establecido la necesidad de determinar la relación entre el hostigamiento laboral y la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador, Distrito Judicial de Moquegua, 2022. La metodología empleada validó la elección de un diseño correlacional, utilizando un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Flores, Fanny Abigail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agresor
víctima
derecho
armonía
hostigamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación ha establecido la necesidad de determinar la relación entre el hostigamiento laboral y la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador, Distrito Judicial de Moquegua, 2022. La metodología empleada validó la elección de un diseño correlacional, utilizando un cuestionario administrado a 56 profesionales del ámbito jurídico. Los hallazgos revelaron una relación significativa entre las variables estudiadas, mostrando un índice positivo y proporcional de 0.843, respaldado por una sigma menor a 0.050. Este análisis llevó a la conclusión de que todas las dimensiones del hostigamiento laboral mostraron una tendencia similar en la afectación de los derechos laborales fundamentales. El estudio resaltó el creciente interés en temas relacionados con los derechos de los trabajadores, el impacto en las víctimas y las causas detrás de las agresiones, evidenciado por una sigma también inferior a 0.050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).