Análisis del hostigamiento laboral y la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador administrativo y asistencial de la Clínica la Luz Tacna, año 2020-2021
Descripción del Articulo
La investigación presente se orientó en analizar en qué medida el Hostigamiento laboral vulnera significativamente a los derechos fundamentales del trabajador administrativo y asistencial de la Clínica la Luz Tacna. La publicación es de tipo básica, de diseño no experimental - descriptivo y de carác...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hostigamiento derechos humanos dignidad inviolabilidad trabajador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación presente se orientó en analizar en qué medida el Hostigamiento laboral vulnera significativamente a los derechos fundamentales del trabajador administrativo y asistencial de la Clínica la Luz Tacna. La publicación es de tipo básica, de diseño no experimental - descriptivo y de carácter transversal. La población y muestra de estudio quedó conformado por 47 trabajadores administrativos y asistenciales que laboran en la Clínica La Luz Tacna en año 2020 – 2021. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Método estadístico aplicado fue el estadígrafo de Rho de Spearman y el Chi-cuadrado de dependencia. Resultados: se identificó que el 76,6 % de los trabajadores administrativos y personal asistencial de la Clínica la Luz -Tacna; señalan que existe un moderado o regular nivel de Hostigamiento laboral por parte de algunos empleadores. Mientras que el 89,4% del personal administrativo y asistencial manifiestan que los Derechos Fundamentales son vulnerados de forma regular en la Entidad. Se llegó concluir que la variable Hostigamiento Laboral, afecta significativamente en la transgresión de los Derechos Fundamentales del Trabajador administrativo y asistencial de la Clínica la Luz – Tacna, en el año 2020 – 2021. Esto debido al resultado obtenido del Chi-cuadrado de 29,319 puntos, con un nivel de Sig. Asintótica de 0,000 puntos menor a 0,05 de alfa. Por lo que se decide en refutar la hipótesis nula (H0) a un nivel de confianza 95 % y aceptar la hipótesis alterna (H1). Lo que significa que, cuando exista una tendencia a mayor o regular nivel de Hostigamiento Laboral en trabajadores, mayor o moderado vulneración de Derechos Fundamentales tendrán los trabajadores administrativos y asistenciales en la Entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).