Protección y coordinación del sistema eléctrico rural de media tensión en 22,9 KV, para mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica del Distrito de Ichuña – Provincia General Sánchez Cerro – Región Moquegua, Año 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Protección y coordinación del sistema eléctrico rural de media tensión en 22,9 kv, para mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica del Distrito de Ichuña – provincia General Sánchez Cerro – Región Moquegua, año 2016” tiene como objetivo opti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Paucar, Iván Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apantallamiento
Descargas atmosféricas
Cable de guarda y troncal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Protección y coordinación del sistema eléctrico rural de media tensión en 22,9 kv, para mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica del Distrito de Ichuña – provincia General Sánchez Cerro – Región Moquegua, año 2016” tiene como objetivo optimizar la protección y coordinación del sistema eléctrico rural de media tensión en 22,9 kv, para mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica del Distrito de Ichuña – Provincia General Sánchez Cerro – Región Moquegua, año 2016; el cual a la fecha viene siendo afectado debido a las interrupciones por descargas atmosféricas ocasionadas por diversos factores como; la densidad de impactos de rayo, la altura de la línea aérea del cable de guarda y las diferentes distancias mínimas que caracterizan a una línea de media tensión. Al respecto, se realizó y evaluó los componentes como: la coordinación mediante fusibles en la troncal para una mayor protección y coordinación usando .herramientas adicionales como el uso de un software, habiendo utilizado el programa Neplan V.5.5.5, para la simulación correspondiente en la troncal de la línea de media tensión Ubinas – Ichuña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).