Mejoramiento del diseño de proteccion contra eventos atmosfericos de una linea de transmison en 10 Kv para la unidad minera Tambomayo a mas de 4500 msnm
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como fin principal el de demostrar el mejoramiento del apantallamiento de una línea de transmisión construida a una altitud de más de 4500 msnm. Cuantificado el número de probabilidades de salida por efectos de descargas atmosféricas a partir de cálculos de apantallamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9245 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Línea de transmisión cable guarda pararrayo Apantallamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente informe tiene como fin principal el de demostrar el mejoramiento del apantallamiento de una línea de transmisión construida a una altitud de más de 4500 msnm. Cuantificado el número de probabilidades de salida por efectos de descargas atmosféricas a partir de cálculos de apantallamiento mediante pararrayos de línea y adicionando el apantallamiento con cable guarda. Dando así mayor confiabilidad al sistema de transmisión para la operatividad de los equipos mineros de la unidad minera de Tambomayo del Grupo Buenaventura ubicado en la provincia de Caylloma distrito de Tapay. El presente informe de suficiencia profesional corrobora considerar el apantallamiento del sistema de transmisión de líneas más aun cuando estas se construyen a alturas mayores a los 4500 msnm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).